Logo FUNDAMENTAL

Campos Polanco.

Design Hunter ha dedicado la portada de su edición del mes de octubre del presente año al proyecto Campos Polanco. Nos sentimos muy contentos de compartir y ver que esta obra, en la que desarrollamos la fase conceptual, proyecto y ejecución de la arquitectura de paisaje, comienza a escribir su propia historia ya que ha sido una de nuestras colaboraciones iniciales en la historia de nuestra oficina.

Agradecemos el espacio a sus editores y a ALL Arquitectura por invitarnos a ser parte de este proyecto que desarrollaron y a todos los involucrados en el proceso de materialización.

Conoce más

Intervención del espacio público de la Plaza Garibaldi en la Ciudad de México.

Nos sentimos muy contentos de compartirles que hemos presentado una propuesta de intervención del espacio público de la Plaza Garibaldi en la Ciudad de México desarrollada en conjunto con diferentes representantes de los trabajadores no asalariados de este lugar tan emblemático.

Desde una perspectiva de equidad e inclusión desarrollamos talleres participativos, conversatorios, documentación fotográfica y de historias de vida para caracterizar de forma adecuada este espacio, así como los desafíos que presenta y las necesidades de quienes lo construyen, socialmente hablando.

Agradecemos a WIEGO México y particularmente a su representante en México, Tania Espinosa y Yuleina Carmina, el acompañamiento para el desarrollo de la propuesta así como a nuestros colaboradores.

Conoce más

Fondo Regional para la Cultura y las Artes (FORCA) en Morelia, Michoacán.

Nuestros talleres tienen un enfoque multidisciplinario abordando la ciudad desde una perspectiva mucho más abierta que va de la inclusión y la equidad hasta el diseño con perspectiva de género. Contáctanos si deseas alguna capacitación o taller en tu escuela o institución.

Conoce lo que sucedió en una antigua fábrica de aceite con alumnos de arquitectura y artes visuales que imaginaron su reactivación e intervinieron por un día este espacio industrial abandonado.

Conoce más

Intervenciones para la ciudad en Lima, Perú.

A lo largo de una semana desarrollamos con estudiantes de diversas localidades de todo el Perú una serie de intervenciones para la Ciudad de Lima.

Los planteamientos hacían énfasis en incremento de la cultura peatonal, la accesibilidad universal y la transformación del patrimonio histórico.

Conoce más

Actividades FUNDAMENTALES

Proyectos, Conferencias, Talleres

Te compartimos una selección de vídeos sobre nuestro trabajo, parte de los proyectos que han recibido apoyos como la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y nuestro recuento histórico de publicaciones y foros en los que hemos participado.

Audio

Nueva Ruralidad: Tensiones y Oportunidades

Habitante: ¿Sabías que el Valle de Guadalupe es la zona vinícola más importante de México? El 70% del vino que se produce en nuestro país proviene de esta región. Así mismo, es importante reconocer que también es un lugar con una gran riqueza histórica, la cual, desafortunadamente, se ha ido perdiendo durante las dos últimas décadas.

Un claro ejemplo de esto sucede en la comunidad Francisco Zarco, la cual es considerada una zona rural, que únicamente cuenta con 3 localidades urbanas. Sin embargo, es un lugar que ha sufrido diversos cambios en los últimos años a partir de diversos sucesos que tienen lugar con la llegada del Siglo XXI.

Las Voces del Valle

En esta entrega conversamos con Marcos Betanzos sobre las tensiones y transformación del Valle de Guadalupe en Ensenada. Turistificación, territorialidad y consumo en la configuraciones de lo rural: Las voces del valle.

Fenómenos Naturales: Antes, Durante y ¿Después?

Habitante: ¿Sabías que en todo momento nos encontramos expuestos a diversos fenómenos naturales que afecta directa e indirectamente nuestro territorio? Conversación con Cinthia Xochicale.

Es Fundamental

Ante la duda: cómo empezar a abrirse camino en el campo laboral, cómo formar un despacho, cuales son las estrategias para enfrentar los requerimientos de un proyecto; para eso Marcos Betanzos miembro del despacho Fundamental, comparte su experiencia, la historia detrás de su formación, aventurarse a entrar a concursos, diversificar la visión profesional y cómo dar a conocer tu trabajo.

Videos

#Bordos100

Año : 2012-2013

Programa: Jóvenes Creadores. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Autor y dirección: Marcos Betanzos.

Disciplina : Arquitectura.

Tutor : Saidee Springall.

Edición : Alejandro Cabrera, La Maga Films.

Delirio de Neza York

Año : 2015-2016

Programa: Jóvenes Creadores. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Autor: Víctor Hugo Betanzos.

Disciplina : Arquitectura.

Audio original : Cortesía de Cidne Nezahualcóyotl

Tutor : Margarita Flores, Bernardo Gómez-Pimienta, José Luis Cortés.

FUNDAMENTAL, entre los #10Despachos + disruptivos

Arquitectura de lo FUNDAMENTAL | Marcos Betanzos

Fundamental, Design Hunter
Fundamental, Distrito Jamaiquita, Octubre, 2021. Revista Chilango.
Fundamental, Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
13
TOP